Se abrieron los acordeones infantiles y juveniles en el Festival Vallenato 2025

Con alegría y al ritmo de paseo y merengue, se dio inicio a los concursos de Acordeón Infantil, Menor y Juvenil en el Festival de la Leyenda Vallenata 2025, que este año rinde homenaje al maestro Omar Geles. Más de 70 niños y jóvenes demostraron su pasión por el folclor en el Centro Recreacional La Pedregosa, escenario que vibró con las notas del instrumento más emblemático del vallenato.

Uno de los primeros en presentarse fue Aram Joel Calderón Díaz, un niño de 11 años que llegó desde Barranquilla cargado de sueños y melodías. “El Festival Vallenato es la fiesta más grande de nuestro folclor. Es muy emocionante para mí porque todo el mundo anhela ser Rey Vallenato. El año pasado llegué a segunda ronda y este año espero llegar más lejos”, expresó tras su interpretación de ‘Luna Blanca’, del maestro Alfredo Gutiérrez, y ‘Compae Tomás’, de Rafael Escalona.

Te puede interesar: Esta es la programación del Festival Vallenato 2025 en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles

Desde el Catatumbo, en Norte de Santander, llegó Isabel Alejandra González, de apenas 9 años, quien participa en la categoría Acordeón Infantil Menor. “Estoy muy feliz y emocionada porque tocar el acordeón me hace muy feliz. La preparación fue espectacular, aprendí muchas cosas”, contó. Isabel interpretó “El Pollo Vallenato” de Luis Enrique Martínez y “Honda Herida” de Rafael Escalona.

La categoría Juvenil también se lució con grandes talentos. Manuel Maestre Álvarez, de 15 años y oriundo de Montería, aseguró tras su presentación: “Pienso que me fue bastante bien, todo salió como esperaba. Llevo desde el año pasado preparándome para dar lo mejor de mí en este festival”.

Otro que brilló en tarima fue Jesús Manuel Llanero Ortiz, de 17 años, quien viajó desde Bucaramanga con la firme intención de llevarse la corona juvenil. “Llevo cuatro meses de preparación con el profesor Miguel Avendaño, más conocido como ‘El Motilón’. Interpreté el paseo Norfidia de Calixto Ochoa y el merengue Mi Morenita de Luis Enrique Martínez, en homenaje a grandes reyes vallenatos”, afirmó.

Post Author: Tatiana Orozco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *