Se cumplen tres meses sin rastro de la expersonera de Tamalameque Yennis Salazar

A tres meses de la desaparición de la expersonera Yennis Vanessa Salazar Zabaleta, su familia, amigos y habitantes de Tamalameque se congregaron en una velatón para exigir su liberación y mantener viva la esperanza de su regreso.

El acto central de esta jornada de solidaridad y clamor ciudadano fue una misa celebrada en la parroquia San Miguel, donde se reunieron autoridades municipales, seres queridos y habitantes del municipio que conocieron de cerca la labor social y el compromiso de Yennis con las comunidades más vulnerables.

Durante la ceremonia, se destacó su vocación de servicio y su entrega como abogada y exfuncionaria de la Personería Municipal. La velatón fue organizada como parte de una serie de actividades con las que Tamalameque busca mantener viva la memoria de Yennis y exigir a las autoridades una mayor acción frente a su caso. La angustia persiste desde el 21 de febrero de 2025, fecha en que fue secuestrada mientras se movilizaba entre los corregimientos Las Vegas y Saloa, en jurisdicción de Chimichagua.

Ese día, Salazar viajaba en compañía del ingeniero agrónomo José Antonio Ardila y del técnico en cultivos de palma Andrés Urueta, quienes fueron liberados pocos días después, el lunes 24 de febrero. Desde entonces, no se ha vuelto a saber nada de la abogada de 34 años, y tampoco se han conocido pronunciamientos por parte de los captores.

Como parte de los esfuerzos por lograr su ubicación, las autoridades del Cesar ofrecen una recompensa de hasta $60 millones por información que permita dar con su paradero.

Post Author: Tatiana Orozco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *