Con un diagnóstico estable se encuentran 8 menores de edad de entre 4 y 17 años, y cuatro adultos de entre 19 y 58 años, que pusieron en riesgo su vida tras consumir una torta que les regalaron en la calle.
(Le puede interesar: Siete menores y cinco adultos se intoxicaron luego de consumir un pudín)
“El equipo de vigilancia epidemiológica se trasladó hasta el Hospital Rosario Pumarejo de López, donde hicimos acompañamiento al equipo médico en la investigación de las posibles causas de la enfermedad de la familia de recicladores” indicó el secretario de salud, Holmer Jiménez Ditta.
De acuerdo con información suministrada por la dimensión de Vigilancia Epidemiológica, los pacientes ingresaron a la urgencia del Hospital Rosario Pumarejo de López, con sintomatología como dolor abdominal, mareo, visión borrosa, debilidad muscular, vómito, entre otros; que estaría asociada a una intoxicación por alimentos, sustancias psicoactivas y/o químicos,
Cabe indicar que el equipo de Inspección Vigilancia y control realizó toma de muestra de los restos del alimento que consumieron los pacientes para enviarlo al laboratorio de salud pública departamental para la verificación del agente causal y de esta manera se descarte o se confirme el tipo de intoxicación.
“Estamos a la espera de los resultados emitidos por el Laboratorio de Salud Publica de la muestra suministrada en la torta que consumieron los pacientes, teniendo en cuenta que los signos y síntomas que están presentando no son los clásicos de una intoxicación por alimentos”, destacó el secretario.
// Comunicado de prensa de la Alcaldía de Valledupar