‘Sister Hong’, el hombre que engañó a más de 250 hombres en China haciéndose pasar por mujer y vendió sus videos íntimos

Un caso de violación a la privacidad ha causado conmoción en China, luego de conocerse que más de 250 hombres fueron grabados sin su consentimiento por un individuo que, durante años, se hizo pasar por mujer en redes sociales y aplicaciones de citas. El responsable fue identificado como Jiao Hong Jie, un hombre de 38 años conocido en internet como ‘Sister Hong’.

Según las autoridades, Jiao utilizaba pelucas, maquillaje, filtros y un modulador de voz para aparentar ser una mujer viuda o casada. Con esa apariencia, lograba contactar a hombres en redes sociales y apps de citas, los invitaba a su casa, y allí los grababa sin que lo supieran mientras sostenían encuentros íntimos.

Te puede interesar:

Los videos comenzaron a circular inicialmente en canales de Telegram, pero pronto se difundieron por redes como X (antes Twitter), TikTok e Instagram, muchos de ellos sin ningún tipo de censura. Algunos fragmentos incluso fueron utilizados por usuarios para crear memes, lo que aumentó la exposición y revictimización de los afectados.

El contenido era ofrecido en plataformas para adultos bajo modelos de suscripción, donde cobraba alrededor de 150 yuanes por video, lo que equivale a unos 85.000 pesos colombianos.

Jiao Hong Jie fue arrestado el pasado 5 de julio y actualmente enfrenta cargos por violación a la privacidad, distribución de material sexual sin consentimiento y posible contagio intencional de enfermedades, si se llega a comprobar. De ser hallado culpable, podría enfrentar severas penas según el Código Penal chino, que incluyen desde condenas largas hasta cadena perpetua o pena de muerte.

Este no es el único caso reciente que ha generado debate sobre el uso indebido de la tecnología para fines delictivos. En Tailandia, una mujer identificada como ‘Señora Golf’ fue capturada tras haber sostenido relaciones sexuales con al menos nueve monjes budistas y extorsionarlos con más de 80.000 fotos y videos íntimos. Según la investigación, habría obtenido cerca de 11,9 millones de dólares mediante estos chantajes.

Ambos casos han encendido las alarmas en Asia y en el mundo sobre el riesgo de vulneración a la intimidad mediante medios digitales, así como el creciente uso de redes y plataformas tecnológicas como herramientas para cometer delitos sexuales y extorsivos.

Post Author: Tatiana Orozco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *