ANT inició proceso de deslinde de más de 100 mil hectáreas en la Ciénaga de Zapatosa

Con un equipo interdisciplinar, la Agencia Nacional de Tierras ─ ANT ─ inició en el municipio de Tamalameque el proceso de deslinde de la Ciénaga de La Zapatosa, el complejo cenagoso más grande de Colombia, que comprende más de 100 mil hectáreas distribuidas en los municipios de Tamalameque, Chimichagua, Chiriguaná, Curumaní y El Paso, en el Cesar, […]

Liberaron 400 alevinos en la Ciénaga de Zapatosa

Fueron 400 mil alevinos los que en esta oportunidad sembró el Gobierno Departamental en la Ciénaga de Chiriguaná, para su repoblamiento Íctico y contribuir con la preservación de las especies nativas del Complejo Cenagoso de la Zapatosa en el centro del departamento del Cesar. Con estos, son ya 3 millones de alevinos los que desde […]

Aprueban cuatro proyectos por más de $6.700 millones en OCAD del Cesar

El Órgano Colegiado de Administración y Decisión, OCAD, departamental aprobó cuatro proyectos por más de $6.700 millones para ejecutarlos en los municipios de Tamalameque, Pailitas y Chiriguaná. En tal sentido, con recursos de regalías, se invertirán $1.012 millones en Tamalameque, y $1.705 millones en Chiriguaná, en la implementación de procesos de conservación como estrategia de […]

Corpocesar adelanta acciones para recuperación de la Ciénaga de Zapatosa

Desde hace varios años la Corporación Autónoma Regional del Cesar Corpocesar viene adelantando programas y proyectos para la recuperación de la Ciénaga de Zapatosa en los municipios del área de influencia (Chimichagua, Tamalameque, Chiriguaná y Curumaní), tendientes a mejorar la biodiversidad de este importante  ecosistema (La flora, fauna, el  suelo y el aire). Luego del […]

Hallan mercurio en bagres de la ciénaga de Zapatosa

Así lo afirma Eduar José Arias Vanegas, candidato a magíster en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Palmira, quien investigó la presencia de este metal pesado en Pseudoplatystoma magdaleniatum y sedimentos de la ciénaga de Zapatosa, el humedal más grande de Colombia. Para la investigación se seleccionó el bagre rayado porque es una […]