‘Tobalito’ prende la llama: Valledupar lanzó oficialmente los Juegos Parasuramericanos 2026

Con una noche cargada de orgullo, inclusión y talento local, la emblemática Plaza Alfonso López fue escenario del lanzamiento oficial de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026, marcando el inicio del camino hacia uno de los eventos deportivos más importantes del continente.

El acto central fue la revelación de ‘Tobalito’, la mascota oficial de las justas, acompañada por la presentación de la canción oficial, que animará este sueño deportivo que une a Colombia y al continente.

Te puede interesar: Cuatro jugadores de Valledupar fueron escogidos para el microciclo nacional de Minifútbol

Detrás del diseño de la mascota está Carlos Miguel Arzuaga Baca, joven vallenato de 23 años y estudiante de Diseño Gráfico en Areandina, quien compartió su inspiración. “Quería algo que representara a Valledupar, pero que nunca se hubiera usado. Pensé en el cañaguate, en los cerros florecidos de amarillo y en una arena bien bacana, y de ahí nació la idea. El nombre se lo puse en honor al maestro Tobías Enrique Pumarejo, un gran compositor vallenato que merece más reconocimiento”, explicó con emoción.

El lanzamiento también contó con la presencia de la ministra del Deporte, Patricia Duque, quien destacó el compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo del deporte paralímpico. “Eventos como los Parasuramericanos dinamizan la economía, capacitan talento humano, visibilizan la inclusión y marcan el camino hacia Los Ángeles 2028”, indicó.

Uno de los momentos más emotivos fue la condecoración de reconocidos medallistas paralímpicos, entre ellos el atleta local Buinder Brainer Bermúdez, quien expresó su deseo de competir en estas justas en su tierra natal. “Es un orgullo enorme que este evento se realice aquí. Ya hemos ganado medallas fuera del país, ahora queremos hacerlo en casa. Que sigan creyendo e invirtiendo en el deporte”, dijo.

Con este acto, Valledupar dio inicio oficial a la cuenta regresiva de los Juegos Parasuramericanos 2026, consolidándose como sede de un evento deportivo de alto nivel que reunirá a más de 1.200 atletas de todo el continente y promoverá la inclusión a través del deporte.

Post Author: Tatiana Orozco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *