El inicio de la Semana Santa no sólo activó la fe en Valledupar, sino también empezó a dinamizar la economía local. Con la tradicional celebración del Domingo de Ramos y el Lunes Santo, día del Santo Ecce Homo, patrono de la ciudad, cientos de vendedores aprovechan la alta afluencia de fieles para ofrecer productos religiosos y refrescos en distintos puntos estratégicos, especialmente en la Plaza Alfonso López.
Lea también: Llegó el día: Mirador de Santo Ecce Homo será inaugurado
Desde muy temprano, comerciantes informales y establecidos instalaron sus puestos para ofrecer desde agua y golosinas hasta esculturas del Ecce Homo, camándulas, rosarios, cuadros sublimados, escapularios y otros artículos alusivos a la temporada.

Jonel García, uno de los vendedores que cada año participa de esta fecha, explicó que su fuerte son los “milagritos”, figuras ofrecidas al santo por los devotos en medio de calamidades o agradecimientos. “Los precios van desde los 1.000 hasta los 60.000 pesos. En la mañana estuvo un poco quieto, pero ya en la tarde se ha vendido mejor”, comentó.
Para Yoanis Reyes, esta semana comenzó con buen ritmo en ventas. “Tenemos imágenes del Santo Ecce Homo, manillas, rosarios y productos religiosos. El producto más vendido ha sido el santo patrono, en distintos tamaños”, señaló.
También Ingrid Martínez, dedicada a la venta de cuadros religiosos en madera y artículos sublimados, afirmó que las ventas han sido positivas. “Gracias a Dios se ha movido bien. Lo que más llevan son los cuadros y manillas del patrono”, explicó.

Con la masiva participación de feligreses, los comerciantes esperan que las ventas se incrementen durante el resto de la semana.