“Un viacrucis que no cesa”: Fedegán exige liberación inmediata del ganadero Adalberto Osorio, secuestrado en el sur del Cesar

La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) alzó su voz de protesta y exigió la liberación inmediata de Adalberto Osorio Mantilla, ganadero de 87 años, secuestrado el pasado lunes festivo 30 de junio cuando ingresaba con su esposa a su finca El Paraíso, ubicada entre Aguachica y Río de Oro, Cesar.

(Lea: Ofrecen $30 millones de recompensa por información de masacre en Aguachica)

A través de un comunicado a la opinión pública, el gremio denunció que este es el tercer secuestro que padece Osorio Mantilla y advirtió sobre su delicado estado de salud, su avanzada edad, problemas articulares, antecedentes de cáncer de próstata, hipoacusia y dificultades para dormir.

“Los ganaderos estamos experimentando un viacrucis que cada día se hace más difícil de superar. La invasión de fincas, el abigeato, el carneo, la extorsión, el secuestro y el asesinato de los productores están diezmando nuestra actividad”, afirmó José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de Fedegán.

(Lea también: Banderas, grafitis y miedo: el ELN marca su aniversario 61 en Pelaya y revive temores en el Cesar)

El dirigente gremial pidió a las autoridades regionales, nacionales y a la Fuerza Pública acelerar las investigaciones y los operativos que permitan el regreso seguro de Osorio Mantilla, considerado el secuestrado de mayor edad en el país.

La organización recordó que hace dos años la familia del ganadero fue víctima de la invasión de otra de sus fincas, Bello País, en zona rural de La Gloria, y que en esa misma región, en 2024, el ELN secuestró al productor Cristian Serrano, liberado tras un canje por su hermana, quien sigue en cautiverio.

“Desde el conocimiento de la noticia se activaron las redes de apoyo de los Frentes Solidarios de Seguridad y Paz para transmitir en tiempo real cualquier información que ayude a dar con su paradero”, informó Fedegán en el comunicado.

La federación insistió en que hechos como este agravan la crisis de seguridad rural y demandó acciones contundentes por parte del Estado.

Post Author: Renier

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *