El Consejo Académico de la Universidad Popular del Cesar, en sesión realizada este jueves 31 de octubre, decidió ampliar el plazo de inscripciones para todos los programas académicos ofertados en el periodo 2026–1. La medida aplica tanto para la sede principal de Valledupar como para la Seccional Aguachica y los programas del proyecto “La U en tu Territorio”, que se desarrollan en municipios como Santa Rosa (Bolívar), Río Viejo (Bolívar), El Copey (Cesar), San Andrés y Providencia, El Banco y Plato (Magdalena), entre otros.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el martes 11 de noviembre, con un valor de $93.000 pesos.
Te puede interesar: Misión de Verificación de la ONU renovó su misión en Colombia con cambios importantes
De acuerdo con lo expresado por el rector Rober Romero Ramírez, esta decisión responde a las solicitudes de numerosos aspirantes y alcaldías que participan en el programa de regionalización:
“Modificar las fechas hasta el 11 de noviembre para todos los programas y todas las sedes permitirá que más jóvenes y padres de familia puedan culminar los trámites necesarios. Muchos estaban a la espera de recursos o de la aprobación de convenios municipales que financian las inscripciones. Queremos darles esa oportunidad y que todos puedan entrar a la UPC y ser profesionales”, señaló el rector.
Durante la sesión, el Consejo Académico analizó las solicitudes provenientes de varios municipios, entre ellos Santa Rosa (Bolívar) y El Banco (Magdalena), donde las autoridades locales solicitaron extender el plazo para garantizar la participación de los aspirantes, dado que se encontraban finalizando los trámites de CDP y convenios que permitirán asumir el costo de las inscripciones.

En cuanto al comportamiento de la convocatoria, las cifras son excelentes. A la fecha, más de 6.000 personas se han inscrito en los diferentes programas académicos.
En términos de preferencia, el programa de Fisioterapia, recientemente ofertado en Valledupar, se ha posicionado como el más demandado por los nuevos aspirantes, seguido de Ingeniería de Sistemas, Derecho y Psicología. En la Seccional Aguachica, el programa de Derecho continúa liderando las inscripciones, mientras que Ingeniería Agropecuaria ha despertado un notable interés en municipios del Magdalena como El Banco y Plato.
