Culminó la visita de verificación de condiciones de calidad por parte de los pares académicos del Ministerio de Educación Nacional (MEN), en el marco del proceso de obtención del Registro Calificado de la maestría en ingeniería con énfasis en investigación.
Esta maestría se proyecta como un programa innovador, capaz de atender las necesidades de formación avanzada en el Cesar y la Costa Caribe, impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la articulación Universidad-Empresa-Estado.
Durante dos días (21 y 22 de agosto), los pares académicos revisaron la propuesta académica, la infraestructura institucional y las capacidades investigativas de la UPC, constatando el avance de la Universidad hacia la consolidación de programas de posgrado de alto nivel.
También puedes leer: Usuarios de Salud Total en Valledupar se quejan por mal servicio de Audifarma
El rector Rober Romero Ramírez destacó la importancia de este proceso, “Esta maestría tiene una particularidad única en la región, que es con énfasis en investigación, lo que nos permite seguir avanzando en el gran reto de ofrecer a la región y al país nuevos programas de posgrado y cumplir nuestra misión institucional”.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnológicas, Armando Luis Cotes de Armas, subrayó el impacto de esta iniciativa, “La satisfacción es plena en virtud de que esta maestría es trascendental para la Universidad y para la región. Es la primera Maestría en Investigación que tendrá la UPC, lo que demuestra que contamos con los elementos intelectuales, materiales y estructurales para responder al Ministerio de Educación y al país”.
Con esta visita, la Universidad Popular del Cesar confirma su compromiso con la excelencia académica y la generación de conocimiento al servicio del desarrollo regional y nacional.