Valledupar aplaude el homenaje a Rafael Orozco, Israel Romero y el Binomio de Oro en el Festival Vallenato 2026

El anuncio realizado este miércoles 9 de julio del homenaje a Israel Romero, Rafael Orozco y El Binomio de Oro en la versión 59 del Festival de la Leyenda Vallenata ha generado una ola de reacciones cargadas de emoción, nostalgia y gratitud entre los valduparenses. En un recorrido por las calles de la capital del Cesar, Portal Enlace recogió las voces de quienes consideran este tributo como una deuda pendiente con una agrupación que marcó una época en el folclor colombiano.

“Buena elección, porque el Binomio de Oro resalta el vallenato romántico. Antes se le cantaba al río, a la montaña, pero ellos le cantaron al amor. Canciones como esa que dice ‘Es tu pelo’, son inolvidables”, expresó un ciudadano.

Otro vallenato con emoción, afirmó que “El Binomio hizo historia y eso jamás morirá. Rafael Orozco debió haber recibido ese homenaje en vida, pero nunca es tarde para reconocer su legado”. Por su parte, una mujer recordó con entusiasmo las canciones que bailó en su juventud diciendo: “Excelente, ya era hora. A todos los grandes artistas del Cesar les han rendido homenaje, y al Binomio me lo tenían olvidado”.

La noticia del homenaje no solo conmovió a la ciudadanía. El propio Israel Romero Ospino, fundador de la agrupación, manifestó su alegría expresando: “Es un motivo de inmensa felicidad. Recibo este homenaje con cariño y agradecimiento. Lo llevaré por todo el mundo con orgullo”.

Desde el exterior, Clara Cabello, esposa del fallecido Rafael Orozco, también expresó su gratitud. “Gracias por honrar su música, su esencia y todo lo que representaron juntos. Celebrar su legado es mantener viva una historia que sigue tocando corazones”, dijo.

El Binomio de Oro fue creado el 16 de junio de 1976 en Barranquilla y su nombre nació de la unión de dos apellidos: Orozco y Romero. Desde entonces, esta agrupación, conocida como la Universidad del Vallenato, revolucionó el género con organización, estilo propio y romanticismo, ganando múltiples premios, entre ellos siete Congos de Oro en el Carnaval de Barranquilla. Con este homenaje, Valledupar se prepara para vivir una edición especial del Festival Vallenato en 2026.

Post Author: Renier

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *