La Alcaldía de Valledupar declaró alerta amarilla en el municipio debido a los estragos del vendaval que azotó la ciudad la tarde del martes 29 de julio. La decisión fue tomada durante la activación del Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo, liderado por el alcalde Ernesto Orozco, ante las múltiples emergencias reportadas.
Según el más reciente balance entregado por la Alcaldía, 20 de los 48 puntos con reportes de afectaciones ya fueron intervenidos. Las labores han sido lideradas por el alcalde Ernesto Orozco Durán, quien desde la noche del martes encabezó recorridos para verificar los daños y coordinar la respuesta interinstitucional con organismos como la Defensa Civil, Ejército, Afinia, Aseo del Norte, Estiv y las secretarías de Gobierno y General.
“Encontramos gran parte del centro de la ciudad obstaculizado, árboles caídos, semáforos derribados y daños en viviendas e instituciones. Ya iniciamos el censo y la remoción de escombros para restablecer el orden”, indicó el mandatario local.
Entre los puntos más golpeados están instituciones educativas como Alfonso López, CASD, Santa Teresita y Loperena Garupal, así como zonas emblemáticas como la Plaza Alfonso López, el Callejón de Pedro Rizo, la Galería Popular, Cinco Esquinas, el Hospital Eduardo Arredondo Daza sede El Carmen y varios barrios y corregimientos, entre ellos Guacoche y Guacochito.
Aunque no se reportaron víctimas fatales, tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas a centros asistenciales. El secretario de Gobierno, Félix Valera, explicó que “la alerta amarilla sigue vigente y el Comité de Gestión del Riesgo continúa en sesión permanente atendiendo las emergencias”.
(Lea: Fuerte aguacero en Valledupar dejó una joven herida y pérdidas materiales)
La Administración Municipal recomendó a la ciudadanía reportar nuevas situaciones a través de los números oficiales: 119 (Bomberos), 144 (Defensa Civil), 132 (Cruz Roja), 123 (Policía), 115 (Afinia) y 164 (Gases del Caribe). Además, anunció campañas de prevención ante posibles nuevas lluvias, según alertas del IDEAM.