¡Valledupar se viste de rojo! Todo listo para vivir el Festival Silvestrista del 29 de mayo al 1 de junio

La emoción silvestrista ya se siente en cada rincón de Valledupar. Todo está preparado para celebrar por lo alto el Festival Silvestrista, que se llevará a cabo del 29 de mayo al 1 de junio, con una programación que promete música, alegría y reencuentros inolvidables para los seguidores de Silvestre Dangond.

La fiesta arranca este jueves 29 de mayo a las 2:00 de la tarde con la tradicional Gran Caminata Silvestrista, que partirá desde el Parque El Viajero y llegará hasta la Glorieta de La Pilonera Mayor. Este año, más de 30 carrozas estarán engalanadas con artistas, música en vivo, color y creatividad. Un crecimiento significativo frente al año pasado, cuando participaron 17 carrozas.

En entrevista con Portal Enlace, el empresario Fabio Torres, organizador del evento, destacó que la ciudad vivirá cuatro días intensos de celebración, con una ocupación hotelera proyectada al 100% y una alta expectativa comercial para vendedores formales e informales.

“Esto va mucho más allá de un concierto. Es una plataforma para emprender. Muchos se rebuscan con la venta de camisetas, accesorios, comida. La ciudad se mueve, se viste de rojo, y eso es lo que logra el silvestrismo”, expresó Torres.

Uno de los momentos más esperados será el reencuentro entre Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella, una dupla que marcó historia en el vallenato moderno. “Verlos otra vez juntos en tarima genera una adrenalina única. Esta nueva generación también va a disfrutar lo que nosotros vivimos hace años”, agregó emocionado Torres.

Los conciertos se desarrollarán durante tres noches en el Parque de la Leyenda Vallenata, y el evento contará con espacios especiales, como una gradería exclusiva para niños el día domingo, sin venta de alcohol y con acompañamiento del ICBF y la Policía de Infancia y Adolescencia, garantizando la seguridad de los más pequeños.

Además, el empresario recordó que hasta el 2 de junio estará disponible al público la Casa Museo de Silvestre Dangond, un espacio diseñado con amor y dedicación para preservar la historia del artista y seguir promoviendo el turismo musical en la ciudad.

“Silvestre está feliz, entusiasmado y les manda a decir que se preparen, porque vienen cuatro días de fiesta sin descanso. Esto es pasión, esto es silvestrismo”, concluyó Torres.


/

Foto tomada de internet

Post Author: Tatiana Orozco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *