Valledupar será sede de la primera Cumbre Municipal de Libertad Religiosa y de Cultos este viernes 18 de julio

Con el objetivo de fortalecer la participación del sector religioso en los espacios públicos, este viernes 18 de julio se realizará en Valledupar la Primera Cumbre Municipal de Libertad Religiosa y de Cultos, a partir de las 3:00 de la tarde en el auditorio Pablo Marmolejo de la Fundación Universitaria del Área Andina.

El evento, organizado por el Comité de Libertad Religiosa y de Cultos de Valledupar, convoca a líderes religiosos, ministros de culto, docentes de educación religiosa, ciudadanos y entidades públicas, en un espacio que busca visibilizar el papel activo que cumplen las organizaciones religiosas en la construcción de tejido social y la garantía de derechos fundamentales.

“Estamos promocionando esta cumbre como un espacio donde se reconoce la participación ciudadana del sector religioso dentro de la esfera pública del Estado”, explicó María Auxiliadora Daza Mattos, enlace municipal de Asuntos Religiosos. Según indicó, se espera la asistencia de alrededor de 200 personas.

Entre los ponentes se destacan David López, coordinador nacional de Asuntos Religiosos de la Defensoría del Pueblo, y una docente investigadora de Areandina Bogotá. También intervendrán miembros del comité organizador local, quienes compartirán experiencias y reflexiones en un conversatorio.

Para Dorly Castro, pastor y capellán, la cumbre es clave para que la ciudadanía comprenda los derechos que protege la Constitución frente a la libertad religiosa. “Es importante que la gente entienda que el sector religioso tiene un papel fundamental como dinamizador social. Ayudamos a sanar emocional y espiritualmente a muchas personas desde nuestras iglesias”, señaló.

Post Author: Renier

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *