Abiertas inscripciones para estudiantes que quieran participar en Juegos Intercolegiados 2025

El Ministerio del Deporte tiene abiertas las inscripciones para los Juegos Intercolegiados Nacionales 2025, un evento que busca fortalecer el deporte escolar en todo el país. Esta actividad deportiva está dirigida a niñas, niños y jóvenes escolarizados entre los 7 y los 17 años, quienes podrán participar en cinco fases: municipal, departamental, regional, final nacional e internacional. Las inscripciones deben realizarse desde las instituciones educativas a través de la página web www.juegosintercolegiados.gov.co.

Para el año 2025 en Valledupar, se espera un aumento en la participación deportiva, con 4,900 deportistas inscritos hasta el momento. Este número supera la meta del año pasado, que fue de 4,500, lo que refleja un creciente interés en las actividades deportivas en la ciudad. A pesar de que el año pasado participaron 5,500 personas, se sigue promoviendo el deporte y la recreación como una herramienta clave para el bienestar físico y mental de la comunidad.

Te puede interesar: Estos serán los recorridos de la quinta edición del Fondo Leyenda Vallenata

Los estudiantes que deseen formar parte de esta importante iniciativa pueden inscribirse fácilmente a través de la institución educativa correspondiente, utilizando la página web del Ministerio del Deporte.

Las inscripciones también se pueden llevar a cabo en las instalaciones del Instituto de Deporte, Recreación y Actividad Física Inder Valledupar, para los deportistas que vayan a competir en los deportes individuales.

Los Juegos Intercolegiados 2025 ofrecerán 33 modalidades deportivas, que incluyen 19 individuales como ajedrez, atletismo, ciclismo, gimnasia, judo, karate, natación, patinaje, taekwondo, tenis de mesa y triatlón, entre otras. Además, contará con siete para deportes (como boccia, para natación y tenis en silla de ruedas) y tres mini deportes. Los deportes de conjunto serán 14, destacándose baloncesto, fútbol, voleibol, rugby y béisbol, entre otros.

Con una meta de 578.000 deportistas escolares provenientes de 9.600 instituciones educativas de más de 1.120 municipios, este evento busca consolidar una verdadera revolución por la vida a través de la práctica deportiva en el ámbito escolar, promoviendo la inclusión y el bienestar de los jóvenes en todo el país.

Post Author: admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *