El Consejo Extraordinario de Seguridad que lideró la Alcaldía de Valledupar con la Gobernación del Cesar, la Policía, Ministerio Público y autoridades de los pueblos indígenas Kankuamo y Arhuaco, por la disputa que hay entre estas comunidades por el terreno conocido como Montesión, dejó varias conclusiones.
“Hemos solicitado un plan de retorno que solo podrá desarrollarse bajo tres principios fundamentales: voluntariedad, seguridad y dignidad. Dos de ellos dependen del acuerdo interno entre los pueblos, y el tercero está garantizado por la acción integral de la fuerza pública”, dijo el secretario de Gobierno de Valledupar, Jorge Pérez.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Convivencia, Pablo Bonilla Vásquez, señaló que la administración municipal llegará a Monte Sion (ubicado en el corregimiento Azúcar Buena) “para verificar si están dadas las condiciones que permitan el retorno seguro de las familias desplazadas, mientras se resuelve el conflicto”.
Por otro lado será convocado el Consejo Territorial de Cabildos, como máxima instancia de diálogo entre los pueblos indígenas de la Sierra Nevada, para que kankuamos y arhuacos lleguen a una solución al conflicto que inició el 28 de abril pasado.
“Esta disputa territorial se centra en la compra de un predio de 24 hectáreas por parte de las autoridades del pueblo Kankuamo, en una supuesta área que hace parte de tierras ancestrales de los arhuacos, lo que hace unos días originó alteración del orden público y un enfrentamiento entre las etnias dejando como saldo a varias personas lesionadas”, informó la Alcaldía de Valledupar.