Banco de sangre del Hospital Rosario Pumarejo de López de Valledupar recibió evaluación positiva del Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) realizó una visita de evaluación de control y calidad al banco de sangre del Hospital Rosario Pumarejo de López en el departamento del Cesar, obteniendo resultados satisfactorios. 

Según María José Mora Moró, coordinadora del banco de sangre, no se encontraron hallazgos ni situaciones que requirieran planes de mejora.

“Este es uno de los procesos más importantes de la ESE, ya que muchos procedimientos en esta institución dependen de transfusiones de sangre. Tenemos la fortuna de contar con un banco de sangre propio que se ha fortalecido en beneficio de toda la comunidad”, destacó Mora Moró. 

Actualmente, el banco cuenta con 1.477 donantes habituales, aunque siempre existe la necesidad de más donantes voluntarios. Los horarios de atención son de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. todos los días.

En el marco del Día Mundial de la Donación de Sangre, el Ministerio de Salud y Protección Social informó que en 2023 se recibieron más de 422.000 donaciones de sangre y se realizaron 594.031 transfusiones. El 57,7% de los donantes tienen entre 18 y 34 años. Los departamentos con mayores tasas de donación son Atlántico, Santander, Bogotá, Huila, Tolima y Caldas. Anualmente, se efectúan cerca de 1.500.000 transfusiones a más de 390.000 pacientes.

El Hemocentro y Unidad de Aféresis de Valledupar, la Clínica Laura Daniela y el Hospital Rosario Pumarejo de López son los tres bancos de sangre autorizados en el Cesar, proporcionando un recurso vital para la salud de la comunidad.Banco de sangre del Hospital Rosario Pumarejo de López de Valledupar recibió evaluación positiva del Invima

Post Author: admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *