A partir de las 6:00 de la mañana de este martes 11 de noviembre los docentes de la Universidad Popular del Cesar estarán en asamblea permanente, esto quiere decir que no dictarán clases. tal como le confirmaron a Portal Enlace a través de dos documentos donde explican sus razones.
“Empezamos así, pero dependiendo de la respuesta veremos si nos vamos a paro”, dijo uno de los líderes de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios, Aspu – Cesar.
Te puede interesar: La Policía vuelve a hacer control del tránsito en Valledupar: esto se sabe
La inconformidad se da por lo que ellos llaman unas “precarias condiciones remunerativas y prestacionales de más de mil profesores universitarios upecistas, sobre todo aquellos vinculados a través de las modalidades de docencia ocasional, cátedra y provisionalidad”.
Además de la “omisión, tanto de la administración universitaria de la UPC como del Consejo Superior Universitario, en asumir el rol que les compete para hacer cumplir las disposiciones emanadas del Decreto 0391 del 1 de abril de 2025, por medio del cual se «establecen los elementos mínimos para el diseño e implementación de los planes de formalización laboral en las Instituciones de Educación Superior Estatales u Oficiales”.
Otro punto que aseguran los motivó a irse a asamblea es el “desacato por parte de las administraciones universitarias de las sentencias C-006 de 1996 y T-141 de 2016 de la Corte Constitucional; la primera insta a las Universidades Estatales a hacer un uso racional de la modalidad d e vinculación del docente ocasional, evitando con ella suplir carencias que se originan en circunstancias de orden financiero y/o político, y la segunda promueve el principio de estabilidad en el empleo y la garantía de permanecer en él y gozar de cierta seguridad en la continuidad del vínculo contraído.
Esta es la declaratoria de la asamblea de los profesores de la UPC.
