Emdupar y Aseo del Norte en la lupa del Concejo de Valledupar

Un Intenso debate de control político se desarrolló este martes 22 de julio en el Concejo de Valledupar, donde los concejales dirigieron críticas a los gerentes de Emdupar S.A. E.S.P. y Aseo del Norte S.A.S., por presuntas inconsistencias en la prestación del servicio de aseo, tarifas elevadas y deficiencias operativas que estarían afectando a miles de usuarios en la ciudad.

El concejal Fabio Mendoza, ponente del debate, cuestionó el aumento en los cobros por barrido, disposición final y otras obligaciones del servicio. “Los vallenatos nos dicen que pagan más por aseo que por energía eléctrica. Eso es una problemática seria. Este debate se centró en lo que está cobrando Aseo del Norte y el cumplimiento de sus funciones en Valledupar”, afirmó.

Mendoza señaló que la interventoría a cargo de Emdupar no estaría cumpliendo con su rol de fiscalización. “No conocemos cifras claras sobre cuánto se barre, cuántos árboles se podan o si los camiones cumplen con los requerimientos técnicos. La comunidad está pagando una tarifa muy alta y no está recibiendo un servicio acorde”, agregó.

Además, expresó preocupación por la situación del relleno sanitario Cerro del Norte, que según él ya se encuentra colapsado y estaría generando riesgos ambientales sin que existan sanciones a la empresa Interaseo. También cuestionó la inacción de Corpocesar, señalando que “la ciudad no está recibiendo ningún tipo de intervención o solución ambiental”.

Ante los señalamientos, el agente interventor de Emdupar, José Palomino, defendió su gestión y explicó que la interventoría se está llevando a cabo en todos los frentes, rutas, horarios, mantenimiento de vehículos y disposición final. “Se ha hecho una labor técnica, ambiental y responsable. Este debate es una oportunidad para mejorar y ajustar lo que sea necesario”, expresó Palomino.

Post Author: Tatiana Orozco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *