Así quedó fijado como una de las conclusiones de la reunión que sostuvo el alcalde de Valledupar Ernesto Orozco con los habitantes del corregimiento Mariangola, este viernes 26 de septiembre. Hay que recordar que la comunidad bloqueó la vía Valledupar – Bosconia el miércoles 24de septiembre exigiendo hablar con el mandatario, debido a los altos costos del servicio de energía, de aseo y otros problemas que los aquejan.
De la reunión se definió que el lunes 29 de septiembre habrá una reunión, con la Alcaldía de garante, en la que se revisarán temas del servicio educativo, como es la alimentación, el transporte escolar, cobertura e inversiones. Por otro lado, el martes 30, “las empresas prestadoras de servicios públicos llevarán su oferta para resolver quejas y dudas, así como realizarán mediciones en sectores donde hoy aducen cobros exagerados”, anunció la Alcaldía de Valledupar.
Sobre esta reunión, el alcalde Ernesto Orozco manifestó que le dio la palabra a la comunidad que iba a escucharla, pero rechazó que se dijera que la administración olvidó el corregimiento. “Yo soy un hombre de palabra, y aquí estoy. El martes tuvimos una jornada de protesta con bloqueos en la vía nacional, la respeto, pero no estoy de acuerdo al escuchar afirmaciones sobre ausencia de nuestro gobierno en Mariangola. Las inversiones en este corregimiento las hemos realizado con las escuelas culturales, atención en salud, seguridad, Sisbén, Gestión Social, INDER, el Hospital Eduardo Arredondo Daza, y ahora estamos tramitando ante el Concejo Municipal el proyecto para aumentar los porcentajes de subsidio para el servicio público domiciliario de aseo en la zona rural”, expresó el alcalde Ernesto Orozco Durán.