Esto deben pagar quienes participen en los procesos de selección de la Comisión Nacional del Servicio Civil en el 2025

Tomando como base el ajuste al salario mínimo definido para el 2025, la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) estableció los valores que pagarán los aspirantes por concepto de derechos de participación, cobrados con el fin de financiar la realización de los diferentes procesos de selección que adelanta la entidad, para proveer las vacantes definitivas de los empleos pertenecientes a los Sistemas de Carrera Administrativa que administra y vigila en la vigencia 2025.

Vea también: LATAM Airlines Colombia retoma ruta estacional a Valledupar durante el Festival Vallenato 2025

A través de la Resolución No216 del 8 de enero de 2025, se determinaron los siguientes montos para los concursos de mérito que ejecuten la etapa de inscripciones en este año:

  • Para los niveles técnico y asistencial: $47.450
  • Para los empleos pertenecientes a los demás niveles jerárquicos: $71.200

Estos valores se determinan teniendo en cuenta que el inciso primero del artículo 9 de la Ley 1033 de 2006 establece que “Con el fin de financiar los costos que conlleve la realización de los procesos de selección (…), la Comisión Nacional del Servicio Civil cobrará a los aspirantes, como derechos de participación en dichos concursos, una suma equivalente a un salario mínimo legal diario para los empleos pertenecientes a los niveles técnico y asistenciales, y de un día y medio de salario mínimo legal diario para los empleos pertenecientes a los demás niveles (…)Si el valor del recaudo es insuficiente para atender los costos que genere el proceso de selección, el faltante será cubierto por la respectiva entidad que requiera proveer el cargo.”

Así mismo, el Decreto 1572 del 24 de diciembre de 2024 en el artículo 1, fijó “(…) a partir del primero (1°) de enero de 2025 como Salario Mínimo Legal Mensual, la suma de $1.423.500”.

Durante el 2025 la CNSC ofertará más de 18.000 vacantes definitivas para ascender o ingresar como servidor de carrera, a través de 12 procesos de selección que se tiene proyectado realizar en el presente año.

La CNSC es la entidad garante de la meritocracia en el acceso, ascenso y permanencia en la carrera Administrativa y el empleo público en Colombia, la cual ejecuta procesos de selección en los que prima la igualdad, el mérito y la oportunidad.

Post Author: admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *