Fundaciones Gases del Caribe y Promigas inauguraron punto verde para la recolección y transformación de residuos plásticos en arte

En una alianza estratégica por la sostenibilidad del territorio, la Fundación Gases del Caribe y la Fundación Promigas inauguraron el primer punto verde en el Puebloviejo (Magdalena), en el marco del proyecto ReciclArte. Su objetivo: transformar la gestión de residuos plásticos en el municipio y sus corregimientos aledaños, promoviendo su recolección, reciclaje y transformación en nuevos productos como sillas, mesas, lámparas y bandejas, entre otros.

Te puede interesar: Programación del 38 del Festival de Música Vallenata en Guitarra en Codazzi, Cesar

ReciclArte busca mitigar el impacto ambiental, fomentar la economía circular y mejorar la calidad de vida de 100 familias en Puebloviejo. El punto verde se convierte en un centro de acopio que no solo facilita el proceso de clasificación y aprovechamiento de materiales, sino que también actúa como un espacio educativo para sensibilizar a la población sobre el manejo adecuado de residuos y su impacto en el entorno.

“A nosotros nos impulsan. Nos motivan a seguir trabajando con nuestra comunidad, y eso nos hace sentir útiles. Me alegra que haya niños involucrados, porque esa es la clave: que se metan en el cuento desde pequeños. Siempre lo digo, lo que podamos hacer desde nuestras casas, desde las pequeñas acciones, suma mucho. Nosotros vivimos de la pesca, así que tener limpio nuestro entorno es cuidarnos también a nosotros mismos”, expresó Héctor Rodríguez, líder comunitario del proyecto ReciclArte.

“Con esta iniciativa reafirmamos nuestro apoyo con las comunidades del Magdalena y con el desarrollo sostenible de las comunidades que atiende Gases del Caribe y su crecimiento local”, afirmó Diana Santiago, directora ejecutiva de la Fundación Gases del Caribe.

“ReciclArte es un ejemplo de cómo las alianzas impulsan el progreso en los territorios. Desde nuestro programa Territorios Más Sostenibles, promovemos la economía circular a través de la participación de las comunidades, sensibilizando sobre el cuidado del medioambiente y generando espacios dignos para la recolección, clasificación y transformación de materiales reciclables. Con este proyecto, reafirmamos nuestro compromiso con dejar una Huella Social, con un futuro más justo y responsable con el entorno”, afirmó la coordinadora regional Caribe Norte de la Fundación Promigas, Beeghy Gómez.

Con esta apertura, Fundación Gases del Caribe y Fundación Promigas consolidan su compromiso con el bienestar de las comunidades del Magdalena, promoviendo soluciones innovadoras para la gestión de residuos y el cuidado del medioambiente.

A través del proyecto ReciclArte, ambas organizaciones trabajan de la mano para generar un impacto positivo en el desarrollo social y económico de Puebloviejo y sus corregimientos.

Post Author: Tatiana Orozco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *