Gases del Caribe, entre las mejores empresas  para trabajar en Latinoamérica 

En premiación realizada en Buenos Aires – Argentina, Gases del Caribe  ocupó el puesto 20 en el ranking de las mejores empresas para  trabajar en Latinoamérica después de un proceso de evaluación  realizado por la firma Great Place To Work, en el que sus más de 400  empleados participaron de manera espontánea y anónima sobre la  percepción de su empleador en distintas dimensiones valoradas. De las  empresas colombianas participantes en este ranking, la compañía  ocupó el puesto 4. 

Gases del Caribe que viene midiéndose en el ranking de Colombia  desde hace varios años, y que fue reconocida en el puesto No. 1 como  el mejor lugar para trabajar las mujeres en el país, fue incluida por  primera vez en el ranking de Latinoamérica, por su robusto plan de  bienestar y formación, la implementación de su política de equidad  que garantiza la igualdad de oportunidades, la equidad de género,  diversidad y la no discriminación, aportando de esta manera a una  sociedad más justa y equitativa, que aporta valor al país.  

Te puede interesar: Más de 600 estudiantes participaron en el VII Encuentro Interreligioso de Jóvenes Cristianos en Valledupar

“Como empresa sostenible, en Gases del Caribe realmente tenemos  como activo principal a nuestro talento humano. Le apostamos a su  desarrollo y crecimiento continuo de nuestra gente, quienes representan el ADN de la cultura corporativa en la que se respira  verdadera camaradería. Estamos convencidos de que en la medida en  que nuestros empleados se sienten a gusto, logramos como  organización mejor competitividad y aportamos a la sociedad familias  con ingresos dignos que impacta en la economía de la región y del país”, indicó Ramón Dávila, gerente general. 

Este reconocimiento se suma a las distinciones consecutivas que la  empresa ha logrado por buenas practicas en servicio y satisfacción al  cliente externo, gestión de proyectos comunitarios de su huella social  y liderazgo de su equipo directivo. 

Post Author: Tatiana Orozco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *