Tras los cuestionamientos por parte de la Asamblea del Cesar sobre el bajo cumplimiento de metas en el primer semestre de 2025, el secretario de Agricultura y Desarrollo Empresarial, José Sequeda, afirmó que su dependencia ya alcanza un 61 % de ejecución de lo proyectado y detalló los avances e inversiones que buscan impulsar el sector agropecuario del departamento.
El funcionario explicó que los recursos asignados al sector provienen principalmente de dos fuentes: ingresos propios y regalías. En cuanto a recursos propios, mencionó proyectos ya en ejecución como el apoyo a 14 asociaciones mediante sistemas de riego por un valor de 1.800 millones de pesos, participación en ferias en Valledupar y Chiriguaná, y el traslado de productores de cacao y café a eventos nacionales como ExpoCafé en Bogotá.
Respecto a los recursos de regalías, Sequeda señaló que actualmente hay estructurados 27 proyectos de inversión que superan los $220 mil millones, una cifra que, según dijo, está por encima de lo contemplado en el plan plurianual de inversiones, que establece $120 mil millones. Aclaró que aunque estos recursos apenas llegaron hace dos meses, desde la sectorial ya están listos para su ejecución, esperando la priorización de la gobernadora del Cesar.
“El recurso de regalías es realmente el que apunta a la transformación del sector agropecuario. Nosotros como sectorial estamos preparados y estructurando los proyectos, pero la decisión final de priorización la tiene la Gobernadora”, indicó Sequeda, al insistir en que el compromiso del despacho es garantizar el fortalecimiento productivo de los campesinos y asociaciones del departamento.