Hermanos de 9 y 11 años sufrieron quemaduras tras accidente con gasolina en Valledupar

En la Clínica Médicos de Valledupar permanecen internados dos hermanos, de 9 y 11 años, quienes resultaron con quemaduras de segundo y tercer grado en rostro, cuello y brazos, luego de un accidente con gasolina mientras se preparaban alimentos en una vivienda del barrio invasión Singapur, al noroccidente de la ciudad.

El hecho ocurrió el pasado viernes cuando, según el testimonio de la familia, una joven manipuló gasolina para encender un fogón y, al incendiarse el envase plástico que contenía el combustible, lo lanzó, provocando que el líquido ardiente cayera sobre los niños. De inmediato fueron auxiliados y trasladados en motocicleta hasta la clínica, donde aún reciben atención médica especializada.

Te puede interesar: Investigan si le aplicaron vacuna vencida a una bebé en Valledupar

Déimer Martínez, padre de los menores, indicó que a uno de sus hijos le practicarán un injerto de piel y que ambos requieren cuidados intensivos. Aunque están afiliados a la EPS Mutual Ser, la familia enfrenta serias dificultades económicas para cubrir otros gastos esenciales.

“Ellos necesitan pañales, gelatina, colágeno, huevo cocido… alimentos que les ayudan en el proceso de recuperación de la piel, pero no están cubiertos por la EPS”, relató el padre afectado.

La situación se agrava por la falta de empleo de ambos padres, quienes viven en la invasión Vista Hermosa y deben trasladarse diariamente a la clínica, lo que implica gastos en transporte y alimentación que hoy no pueden costear.

“Estoy desesperado. Son mis únicos hijos. Ya no sabemos qué hacer. Cualquier ayuda será bien recibida”, expresó Déimer, quien habilitó su número de contacto 3235703433 para quienes deseen solidarizarse.

La familia espera el respaldo de entidades gubernamentales, fundaciones o ciudadanos de buen corazón que puedan contribuir con los elementos que los niños necesitan para su recuperación y el sostenimiento básico mientras atraviesan esta difícil situación.

Post Author: Tatiana Orozco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *