Intoxicación en el Gimnasio del Norte tras fumigación en Las Margaritas de Valledupar

Una fumigación ejecutada este lunes 29 de julio en el conjunto residencial Las Margaritas, ubicado al norte de Valledupar, provocó una emergencia de salud pública en el Colegio Gimnasio del Norte, institución contigua al conjunto. Al menos seis estudiantes del bloque de bachillerato fueron trasladados a clínicas de la ciudad con síntomas de intoxicación por la exposición al químico utilizado.

El rector del plantel educativo, Santiago José Castro, aseguró que la Secretaría de Salud Municipal ingresó al conjunto para realizar una intervención sin notificar previamente al colegio, lo que impidió tomar medidas preventivas. “La Secretaría de Salud de Valledupar ingresó al conjunto de Las Margaritas para unos temas de fumigación, sin haber informado al colegio, y esto ha afectado de manera grave al bloque de bachillerato”, indicó el directivo a través de un mensaje enviado a los padres de familia.

Te puede interesar: Se escapó uno de los dos menores implicados en atentado contra Miguel Uribe: estaba bajo protección del ICBF en Bogotá

Aunque los estudiantes de kínder y primaria no presentaron complicaciones, el bloque de bachillerato debió suspender actividades durante al menos dos horas, mientras se realizaban labores de ventilación y atención médica. “Tenemos a varios estudiantes ahora en las clínicas y hospitales, seis de ellos, con Edelmis y todo el equipo de salvaguarda”, agregó el rector.

Castro también señaló que la institución evaluará posibles acciones legales ante lo ocurrido, y pidió que se investigue por qué no se consideró el riesgo que representaba fumigar cerca de un establecimiento con más de 400 alumnos. “Fue una decisión que tomó la Secretaría de Salud de Valledupar de fumigar el conjunto de al lado y no tuvieron en cuenta que al lado está un colegio con más de 400 estudiantes en un bloque”, subrayó.

Hasta el momento, la Secretaría de Salud no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre los hechos ni ha respondido a los cuestionamientos de la comunidad educativa.

Post Author: Tatiana Orozco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *