Valledupar vivió uno de los festivales más concurridos después de la pandemia por el covid-19, el homenaje a Omar Geles estuvo lleno de muchas emociones, nostalgia y por supuesto, buen vallenato.
Este domingo 4 de mayo en horas de la madrugada se cerró el telón de la versión 58 dejando nuevos reyes vallenatos como te lo contamos a continuación:
Iván Zuleta Barros, Rey Vallenato Profesional 2025
Después de 20 años, Iván Zuleta logró lo que para muchos parecía una deuda pendiente con la historia del folclor colombiano, ganar única corona que le faltaba a su dinastía: la de Rey Vallenato en la categoría profesional del Festival de la Leyenda Vallenata. Los aires que interpretó en la gran final fueron ‘El gallo viejo’ (paseo), ‘La pule’ (merengue) ambos de Emiliano Zuleta Baquero; el son María Jesús de la autoría de Antonio María Llerena y ‘Yo sí les tapo la boca’.
El segundo lugar fue para Jairo de la Ossa y el tercero para Camilo Molina.
Y ya lo había dicho en Portal Enlace, que sí pasaba a la final se crecería:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de PortalEnlace (@portalenlace)
El Rey de la Canción Inédita 2025 es de Barranquilla
Con el paseo ‘Vallenato y Carnaval’ Michael Alexander García Riascos se coronó como el nuevo Rey de la Canción Vallenata Inédita la noche de este 3 de mayo en el parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’.
La canción fue inspirada en la historia de su música, en dos de las fiestas más importantes que tiene Colombia. El barranquillero había participado seis veces en esta categoría pero hasta ahora se le dieron las cosas. Dagoberto Orozco Escobar con el paseo ‘Caminando entre grandes’ se quedó con el tercer lugar, mientras que de tercero fue elegido Esteban Nieto Berrocal con el paseo ‘Bendito Valle’.
Heinis Yulieth Gulfo Palma, Reina Mayor 2025
El nombre de Heinis por fín sonó en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, como ella quería. Heinis Yulieth Gulfo Palma se convirtió oficialmente en la Reina Mayor, una corona que le había sido esquiva años atrás desde que la perseguía en la categoría menor donde solo pudo alcanzar segundo y tercer lugar. La también Reina Evafe 2023 está feliz y no es para menos.
La oriunda de Santa Marta estuvo acompañada de Sandra Arrieta en la cajay Breithe Gallego en la guacharaca. El segundo puesto fue para Mariam Katherine Mendez Guerra y Jenifer Mercedes Aragón García.
Rey de la Piqueria Mayor 2025, Julio Andrés Gil Barros
El nuevo Rey de la Piqueria nació en Barrancabermeja, Santander. Tiene 18 años y le ganó a cinco contrincantes en la gran final disputada en la tarima Colacho Mendoza del parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araújo Noguera, la noche del viernes 2 de mayo.
Julio Andrés Gil Barros, se coronó Rey de la Piqueria Mayor del 58° Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje a Omar Geles. Antes había sido Rey dela Piqueria Infantil, hace 7 años exactamente. Es estudiante de derecho de la Udes y su familia viene de una dinastía de repentismo, pues su tío Andrés Barros Méndez, también fue Rey la Piqueria en los años 1995 y 2014.
El segundo puesto de esta categoría fue para Leimer Cárdenas y el tercer lugar lo ocupó Starlin Periñán.
El Rey Vallenato Aficionado 2025 es Gregoria Javier Gutiérrez
En una final llena de emociones, el riohachero Gregorio Javier Gutiérrez Tocora, logró quedarse con la corona, de Rey Vallenato de Aficionado del 58 Festival de la Leyenda Vallenata, quien se quedó con el título tras una destacada presentación sobre la tarima ‘Colacho’ Mendoza del Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’.
Te puede interesar: Gregorio Javier Gutiérrez Tocora, es el nuevo Rey Vallenato Aficionado 2025
El nuevo Rey Aficionado estuvo acompañado en la caja por José Cubillos y en la guacharaca por Luis Gabriel Acosta, e interpretó el paseo ‘Morenita’, de Leandro Díaz, el merengue ‘El Corregido’ de Calixto Ochoa, la puya ‘Con Dios y la Virgen’, de su autoría, y el son ‘Marisela’, de Luis Enrique Martínez.
El segundo lugar quedó en manos del acordeonero Juan Sebastián López y el tercer lugar fue para Juan Miguel Martínez.
Santiago David Oñate Quintero, Rey Vallenato Juvenil
Con 15 años, Santiago David Oñate Quintero, se convirtió en el nuevo Rey Juvenil del Festival de la Leyenda Vallenata, fue su segundo intento por tener la corona en esta categoría. El oriundo de Valledupar había sido Rey Infantil en el año 2022. Ahora su sueño y propósito es seguir mejorando para enfrentarse a otros acordeoneros en competencia, continuar concursando en las demás categorías del Festival Vallenato hasta lograr ser Rey Vallenato profesional.
Actualmente Santiago Oñate hace pareja musical con Martín Elías Jr. EL segundo lugar fue para Samuel Arzuaga Robles de San Diego, Cesar y Santiago Diez Arévalo de Santa Marta se quedó con el tercer puesto.
El Rey Vallenato Infantil 2025 es Jhon Emiliano Olmos Prieto
Jhon Emiliano Olmos Prieto, oriundo de Maní, Casanare, se coronó como el nuevo Rey Infantil del Festival de la Leyenda Vallenata 2025, destacándose entre los 6 finalistas en una reñida competencia musical celebrada en el Centro Recreacional La Pedregosa.
El segundo lugar lo ocupó Cesar David Pestana Álvarez y en el tercer lugar Manzur Aljure Mosquera.
Rey Vallenato Piqueria Menor, Julio Hoyos
Julio César Hoyos Olmos, oriundo de San Marcos, Sucre, se coronó como el gran ganador de la Piqueria Menor 2025, demostrando que el arte de versear sigue vivo en las nuevas generaciones. Con agilidad mental, picardía y gran dominio escénico, se impuso en una contienda llena de talento y mucha creatividad.
El segundo lugar fue para Calianys Ángeles Guanipa Álvarez, representante de Venezuela, y el tercer puesto lo ocupó Joseph Julián Arcos Delgado, quien también dejó en alto el nivel de la improvisación infantil.
María José Arias, es la nueva Reina de la categoría Acordeonera Menor

La nueva reina del acordeón en la categoría Acordeonera Menor es María José Arias Pérez, oriunda de Fusagasugá, Cundinamarca. Con su talento, fuerza escénica y amor por el vallenato, conquistó al jurado y al público en una final inolvidable de dicha categoría del Festival de la Leyenda Vallenata.
El segundo lugar fue para Laura Patricia Moreno Ortega, representante de Cúcuta, y el tercer puesto lo obtuvo Sara Valentina Mora Mangones, de Montería. Tres niñas que hoy son símbolo de una generación que mantiene vivo el legado del folclor vallenato.