Tras las constantes denuncias de padres de familia por el deterioro de la pista de BMX ubicada en el barrio Villa Dariana, el director de Inder Valledupar, Alison González, confirmó que el escenario deportivo presenta daños estructurales de construcción, y que la entidad evalúa un cierre temporal para proteger la integridad de los deportistas.
“La pista quedó mal hecha. Hemos hecho todo el seguimiento, tenemos trazabilidad de los mantenimientos, pero los daños van más allá de lo que podemos intervenir directamente. Son problemas estructurales que deben responder el contratista, la interventoría y la aseguradora”, expresó González.
Te puede interesar: “No dejemos acabar ese escenario”: Mariana Pajón alza la voz por el abandono de la pista de BMX en Valledupar
El escenario fue construido en el marco de los Juegos Bolivarianos durante la administración del exalcalde Luis Alberto “El Mello” Castro, mediante el contrato No. 142 de 2022, adjudicado al Consorcio Interciclismo, conformado por AZ Civil S.A.S. y BETCON Ingeniería S.A.S., por un valor de $3.772 millones, con una adición presupuestal de $1.700 millones. La interventoría, fue asignada por $226 millones al mismo consorcio, donde participó Construcciones Sinaí S.A.S, una empresa vinculada al hermano del entonces alcalde José Guillermo Castro.
Desde abril de 2024, Inder asegura haber asumido la situación con responsabilidad, haciendo 36 mantenimientos preventivos, además de remitir requerimientos formales al contratista, al interventor y a la aseguradora.
“Desde el 8 de abril enviamos las notificaciones. No hemos recibido respuesta del contratista ni de la empresa interventora. Ya activamos la póliza y denunciamos el siniestro. Ahora esperamos que la aseguradora se presente en la pista y defina el valor real de los daños”, explicó González.
Según el primer informe técnico del equipo de infraestructura del Inder, el costo de la reparación podría superar los $1.500 millones, aunque el valor definitivo dependerá del peritaje que debe hacer la aseguradora.

“No podemos intervenir directamente porque legalmente estamos atados a que se cumpla con la garantía de la obra. Estamos actuando conforme a la ley y queremos ofrecer una solución definitiva, pero con responsabilidad”, añadió.
Mientras tanto, la comunidad deportiva insiste en que la situación debe resolverse cuanto antes. Helen Ramos, madre de uno de los niños que practica BMX, expresó que “desde que entregaron la pista, el Inder nunca volvió. Hay huecos, grietas, los niños se han accidentado. Pero ellos siguen soñando, compitiendo a nivel nacional y ganando. Pedimos que esta manifestación pacífica sirva para que las autoridades actúen.”
El Instituto de Deporte, Recreación y Actividad Fisica, insiste en que está cumpliendo con los procesos requeridos por ley y espera que la aseguradora determine los pasos a seguir para iniciar las reparaciones definitivas.