Levantaron bloqueo en vía nacional de Curumaní, Cesar tras más de 24 horas de protesta por falla en la energía

Después de más de un día de bloqueo, los habitantes de Curumaní decidieron levantar la protesta que mantenían sobre la vía nacional, a la altura de este municipio del Cesar, en rechazo a las constantes fallas en el servicio de energía prestado por la empresa Afinia.

La manifestación comenzó el miércoles 23 de julio y se extendió hasta las 4:20 de la tarde de este jueves 24. Los ciudadanos, cansados de los apagones y bajones de luz, bloquearon el paso vehicular con llantas, troncos y escombros, lo que afectó la movilidad y generó pérdidas económicas para el sector transporte.

Te puede interesar: En Valledupar JEP desarrolla audiencia de verificación de lo que sería la primera sentencia por falsos positivos

Según los manifestantes, los problemas eléctricos han dañado múltiples electrodomésticos y han golpeado especialmente a los comerciantes del municipio. “Los bajones son diarios y a toda hora. Se nos queman las neveras, los aires, todo lo que usamos para trabajar”, señalaron algunos de los afectados durante la jornada de protesta.

En el lugar hicieron presencia el secretario de Gobierno Departamental, Eduardo Esquivel; el secretario de Minas, Carlos Ríos, y el alcalde de Curumaní, Hermes Martínez, quienes instalaron una mesa de diálogo con líderes comunitarios. Tras más de dos horas de conversaciones, se acordó una reunión formal con representantes de Afinia, la cual quedó programada para el próximo 31 de julio en Valledupar. Sin embargo, la comunidad insistió en que, si ese día no obtienen una solución definitiva, volverán a tomarse las vías de hecho.

El gremio transportador también manifestó su preocupación ante el bloqueo. En un comunicado aseguraron. “Miles de millones en pérdidas y más de 3.000 personas ajenas, sin poder de solución, cuasi retenidas”.

Por su parte, la empresa Afinia, filial del Grupo EPM, emitió un comunicado en el que destacó que ha invertido más de 23 mil millones de pesos en infraestructura eléctrica en Curumaní, y que actualmente se adelantan acciones para mejorar la confiabilidad del servicio. También explicó que el aumento de la demanda energética debido a las altas temperaturas ha generado sobrecargas, y reiteró su llamado a un consumo responsable.

Cabe señalar que esta situación no es aislada. Semanas atrás, habitantes del corregimiento de Aguas Blancas, en Valledupar, también bloquearon la vía nacional en protesta por las mismas deficiencias en el servicio de energía.

Post Author: Tatiana Orozco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *