Más de mil nuevos profesionales, especialistas y magísteres se graduaron en la UPC

En un emotivo acto la Universidad Popular del Cesar graduó a 1.031 nuevos profesionales, especialistas y magísteres, marcando un hito en la historia educativa de la región. De ellos, 899 graduaron en Valledupar y 132 en Aguachica. Estos jóvenes ahora inician una nueva etapa con las competencias necesarias no solo para transformar sus vidas, sino también el futuro de la región y el país.

La UPC entregó títulos en diversas áreas, con egresados de programas de pregrado, especialización y maestría. Entre los programas de pregrado destacan Contaduría Pública, Administración de Empresas, Derecho, Ingeniería Ambiental, Psicología, Sociología, Música, entre otros. También se entregaron títulos en especializaciones como Gerencia de Empresas, Energías Renovables, Derecho Público y Neuropsicopedagogía, así como en maestrías como Pedagogía Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Educación para el Desarrollo Sociocultural.

Lea también: 25 docentes imparables del Cesar fueron premiados por su aporte a la educación

Durante las ceremonias, se contó con la distinguida presencia de Antonio Sanguino, Ministro de Trabajo. En su intervención, Sanguino destacó el valor de la educación superior, especialmente en una región donde históricamente ha sido un derecho limitado para muchos. Recordó su propio paso por la educación pública en Valledupar, compartiendo su historia de lucha y superación. Además, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la gratuidad, cobertura y universalidad de la educación superior, un esfuerzo que ha permitido a miles de jóvenes acceder a mejores oportunidades.

Por su parte, el Rector Rober Romero se dirigió a los graduados con un mensaje lleno de esperanza y reflexión sobre la educación como motor de cambio social. Resaltó que el título obtenido les otorga las competencias para desempeñarse en cualquier parte del mundo. “La educación es el único camino para cambiar realidades, y ahora ustedes tienen en sus manos la llave para construir un futuro mejor”, subrayó, compartiendo también su propio sacrificio personal en su camino hacia la rectoría.

Romero aprovechó la ocasión para anunciar avances importantes hacia la gratuidad universal de la educación superior, destacando logros como la acreditación de seis programas en alta calidad, el 99% de estudiantes admitidos sin pagar matrícula y la infraestructura moderna de la universidad, que incluye laboratorios, escenarios deportivos de primer nivel y la única piscina olímpica de la región, habilitada por World Aquatic. También mencionó la proyección de nuevos programas, como la futura Facultad de Medicina, que permitirá a familias de escasos recursos acceder a atención médica de calidad a bajo costo.

En un emotivo momento, el Rector anunció con orgullo la creación del programa de Medicina, un paso hacia una educación más inclusiva y accesible para los estudiantes más vulnerables de la región. Este nuevo programa permitirá a los estudiantes de bajos recursos acceder a atención médica de calidad evitando los altos costos de las universidades privadas.

La ceremonia cerró con un mensaje inspirador para los graduados: la educación es la herramienta más poderosa para el cambio social. Como afirmó el ministro Sanguino, “Este título es solo el comienzo. El verdadero desafío comienza ahora. Ustedes son la generación que tiene el poder de transformar la sociedad desde su conocimiento y compromiso”. La UPC sigue demostrando su firme compromiso con la educación de calidad y su papel fundamental en el desarrollo regional y nacional.

Post Author: Tatiana Orozco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *