Si usted no cuida los espacios públicos y arroja residuos sólidos en cualquier lugar, exactamente, en espacios no permitidos para ese fin, es candidato a ser sancionado con una multa que le amargará esta temporada de fin de año y comienzos de 2025.
“La vigencia de sanciones contempladas en el Código de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016), establece que las multas por arrojar residuos sólidos en lugares no permitidos pueden llegar hasta los $700,000. Hoy estamos sensibilizando, pero ejerceremos autoridad para garantizar el cumplimiento de la norma”, manifestó el secretario de Gobierno de Valledupar, Jorge Pérez.
Esto lo hizo recientemente, teniendo en cuenta los trabajos de vigilancia que adelanta la Alcaldía de Valledupar para mantener limpia a la ciudad. Por ejemplo, esto ocurrió en la avenida Los Militares, donde existe un mal uso y disposición de residuos por parte de muchos ciudadanos.
La jornada de limpieza y sensibilización fue realizada por la administración municipal y personal de Aseo del Norte, que es la empresa encargada de proveer este servicio en el casco urbano del municipio.
La Oficina de Espacio Público, Gestión del Riesgo y el escuadrón de embellecimiento de la Secretaría General, esta actividad tuvo como objetivo embellecer el sector comprendido entre el Batallón La Popa y la glorieta El Obelisco, además de enviar un mensaje institucional sobre la importancia de cuidar dichos espacios.
La misma jornada contó con la participación activa de los presidentes de Juntas de Acción Comunal y Asocomuna 4, quienes asumieron un papel importante en la sensibilización de sus comunidades. “Valledupar es nuestra casa y protegerla es un deber de todos. No podemos permitir que esta arteria principal siga siendo un punto crítico para la disposición de residuos sólidos”, advirtió Gustavo Cubillos, presidente de Asocomuna 4, quien invitó a la ciudadanía a unirse al esfuerzo por fomentar una verdadera cultura ciudadana.
Asimismo, la Administración Municipal anunció que estas intervenciones se extenderán a otros puntos críticos de la ciudad para recuperarlos y devolverlos a la comunidad. Finalmente, como parte de las estrategias de control y prevención, se habilitará la línea 123, además de implementar un canal de WhatsApp por comunas en coordinación con Aseo del Norte para que los ciudadanos puedan reportar en tiempo real actos que atenten contra el deterioro del espacio público.
//
Nota redactada con información suministrada por la Alcaldía de Valledupar