Para finalizar su campaña de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) “Valledupar se Ilumina con Cultura”, ESTIV S.A.S. E.S.P. realizó con éxito la instalación del servicio de alumbrado público en el asentamiento indígena de Sabana Crespo, marcando un hito histórico para esta comunidad que, por primera vez, cuenta con iluminación nocturna.
“Este logro, es una prueba del compromiso que tenemos en articulación con el gobierno del alcalde Ernesto Orozco, hacia la inclusión y el bienestar de todos los sectores del municipio”, expresó Ricardo Henríquez, gerente de la entidad.
Además la entidad explicó que el proceso se hizo “respetando sus costumbres y creencias ancestrales, implementamos un sistema de control especial que permite encender y apagar las luminarias mediante operación manual o remota, garantizando que el circuito funcione de manera eficiente y en armonía con la autonomía que los representa”.

Yanelis González, jefa de la Oficina de Cultura, aseguró: “Con el apoyo de la primera gestora Milena Serrano, hicimos parte de esta iniciativa que inició con actividades lúdicas y artísticas para 260 niños, los cuales recibieron kits escolares para fomentarles el amor por la educación y culminó, demostrando que el progreso tecnológico y la tradición pueden coexistir. Las luces que se encendieron nos inspiran a seguir arreglando a Valledupar”.
Cabe resaltar que, ahora los 25 corregimientos de Valledupar gracias al recaudo del impuesto, poseen un sistema lumínico de última tecnología, lo que trae consigo mayor percepción de seguridad y desarrollo social.
