Si bien Fabián Bautista Patiño se recupera satisfactoriamente en una de las clínicas de Valledupar, el daño está hecho, es lo que comentan algunos líderes comunitarios de la capital del Cesar que se sienten atemorizados por el atentado que sufrió su compañero el pasado viernes.
Ellos todavía no salen del asombro pero tienen muchas inquietudes sobre quién está detrás del hecho delincuencial con el que se le mandó un fuerte mensaje a los demás.
“Cuando sucede algo como esto todo el mundo es solidario. No conocemos los móviles, por eso esperamos que las autoridades esclarezcan la situación. Sentimos temor, muchos no salen a expresar, nos tocará hacernos a un lado, esas son las consecuencias que sufre un líder comunal cuando sale a pelear por su comunidad, nosotros no tenemos un suelo, no tenemos protección y vivimos a la deriva luchando porque nos gusta servir”, dijo el presidente de la JAC de Los Fundadores, Wilmer Ojeda.
“Nosotros hemos tomado la decisión de renunciar en pleno. Estoy de acuerdo con eso porque tenemos que sentar un precedente. Yo fui amenazado tres veces”:, dijo Alfonso Medina, presidente de Asocomuna Tres.
Por su parte, Bertha Mejía, presidenta de JAC del barrio Fuentes Zuleta, manifestó su preocupación por la falta de seguridad y los riesgos que corren al ayudar a los demás.
“Sentimos un poco de temor porque uno no sabe lo que hay detrás de todo eso. Hay gente que no les gusta que uno denuncie, hace dos meses en Consejo de Seguridad hablamos de los drogadictos en el sector y al día siguiente nos dañaron cinco contadores de gas por denunciar. A la gente no quiere que se le toque, quieren estar haciendo maldades”, dijo.
La líder manifestó que siempre está quejándose por los hechos de inseguridad y falta de luminaria en el sector, situación que le ha traído varios dolores de cabeza, pero lo que ocurrió con su compañero es más grave y por eso ha visto que algunos se quieren retirar.
La Policía y Secretaría de Gobierno Municipal, han anunciado nuevas medidas para ayudar a los líderes. Este lunes tendrán un Consejo de Seguridad con presencia de lideres comunitarios en el comando de la Policía en el Cesar.