El lactosuero es un líquido lácteo que se obtiene como subproducto durante la elaboración de quesos y mantequillas. Es un líquido transparente de color amarillo.
De acuerdo a los expertos, el lactosuero contiene lactosa, proteínas, vitaminas, minerales y grasa. Su composición depende del tipo de leche, del tipo de queso y del proceso tecnológico empleado.
El lactosuero es el agua restante del queso y por sí solo no resulta tóxico. Se puede utilizar, sin restricciones, en otros productos lácteos, cárnicos, bebidas, panificados y de confitería, pero al juntarse con la leche suele “diluirla” y ofrecer un producto de menor valor, a costas de quienes cumplen con la normativa vigente.
Te puede interesar: Estas son las marcas de leche sancionadas por adicionar lactosueros: 3 de ellas son muy conocidas
¿Para qué se usa el lactosuero?
- En la industria alimentaria, el lactosuero es una fuente económica de proteínas.
- Se usa en la producción de etanol, ácidos orgánicos, bebidas no alcohólicas, bebidas fermentadas, biomasa, concentrados, aislados e hidrolizados de proteína.
- Se usa en la producción de películas comestibles, medio de soporte para encapsular sustancias, producción de xantana, enzimas.
¿Porqué hay polémica en Colombia por esto?
En Colombia, algunas empresas de lácteos usan lactosuero para aumentar sus ganancias económicas. El uso de lactosuero en la producción de leche atenta contra las normas sanitarias y comerciales establecidas en el país. El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha estado monitoreando el uso del lactosuero en la producción láctea.
Las 8 marcas de leche entera sobre las que se sacaron estas muestras fueron:
Medalla de Oro, una marca oficial de supermercados Olímpica.
Latti, la cual se vende principalmente en los supermercados de D1
Leche ‘Máxima’
Algarra
Leche ‘De la Cuesta’
Leche Alkosto Hiperahorro
Leche Parmalat
Leche Pomar
Al anunciar las sanciones por la adición de lactoruseros a la leche entera, a primera hora del miércoles, 12 de febrero, la Superintendencia de Industria y Comercio puso en evidencia a “Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, por actos de engaño, ya que presentaron como leche entera higienizada (UAT) un producto adicionado con lactosuero. De esta manera indujeron a error a los consumidores, quienes no cuentan con los elementos de juicio necesarios para detectar por su cuenta la presencia de esta sustancia, afectando con ello su capacidad de decisión sobre la naturaleza y calidad del producto a adquirir”.