Siete toneladas de cacao exportaron desde el Cesar con destino a Francia

En un trabajo conjunto entre Socodevi, la Gobernación del Cesar, la Cooperación de Canadá y Asoanei, este 8 de febrero, partieron desde Valledupar 7 toneladas de cacao orgánico hacia el puerto de Santa Marta, con destino a Francia.

Esta exportación marca un hito importante en el desarrollo de los procesos asociativos en el departamento del Cesar, mediante la producción orgánica y sostenible. Este logro es posible gracias a la articulación entre las comunidades indígenas y campesinas del departamento, y cuenta con el apoyo de la Embajada de Canadá y la Gobernación del Cesar.

Le puede interesar: Así fue el asesinato de cobradiario en Brisas de La Popa en Valledupar

Además, es de resaltar que a la fecha se ha realizado la exportación de 50 toneladas de cacao orgánico y cacao especial de la Serranía del Perijá. Estos logros son posibles gracias al convenio entre Socodevi, la Gobernación del Cesar, la Cooperación de Canadá y Asoanei, y cuenta con la participación de otras 4 organizaciones del departamento: Asoseynekun de Pueblo Bello, Asoproagro de Media Luna, Asoagroperija de San José de Oriente y Asocope de Agustín Codazzi.

Detalles de la Exportación

•⁠ ⁠7 toneladas de cacao orgánico
•⁠ ⁠Origen: Departamento del Cesar
•⁠ ⁠Destino: Francia
•⁠ ⁠Calidad: 75% de fermentación, con sabor y aroma característicos del cacao acriollado e híbridos nativos.

Impacto Social y Ambiental

Esta exportación beneficia directamente a 30 familias de productores campesinos e indígenas, y contribuye a la preservación del medio ambiente mediante la producción sostenible.

Post Author: admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *