Al menos 10.200 personas intervinieron en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias realizado en Valledupar, con el objetivo de fortalecer la capacidad de reacción de los vallenatos y las instituciones ante eventuales desastres naturales.
Liderado por el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán, a través de la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo, el escenario simulado fue un sismo de 5.4 grados en la escala de Richter, que tuvo como punto de referencia la zona comprendida entre la carrera 12 y la carrera 11 con calle 16, frente al Colegio Nacional Loperena, con un accidente automovilístico que involucró a diez personas heridas, tres de ellas de gravedad, situación en la que los organismos de socorro respondieron de manera inmediata y coordinada, siguiendo los protocolos de emergencia establecidos.
Sobre el éxito del Simulacro de Respuesta a Emergencias, el secretario de Gobierno, Félix Valera Ibáñez, destacó la importancia de este tipo de ejercicios institucionales. “Valledupar demostró que está preparada para este tipo de eventos. Contamos con una estructura sólida y con instituciones comprometidas para responder ante cualquier situación que ponga en riesgo la vida y la seguridad de nuestros ciudadanos”, afirmó.
El simulacro para la capital del Cesar se desarrolló con la participación de 119 entidades públicas y privadas, incluyendo instituciones educativas, empresas del sector salud, organismos de socorro y dependencias del Gobierno, cuyos participantes respondieron a los protocolos de manera ordenada y segura, demostrando compromiso y conciencia frente a la prevención del riesgo.
De acuerdo a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en todo el país, los territorios desarrollaron ejercicios acordes con sus principales riesgos: se realizaron 709 simulacros de sismo, 85 de incendio estructural, 78 de inundación, 42 de vendaval y 21 de movimiento en masa.
/
Comunicado de prensa de la Alcaldía de Valledupar