Con actividades deportivas y culturales, el barrio Doce de Octubre celebrará sus 62 años

Uno de los sectores más emblemáticos y populares de Valledupar celebrará sus 62 años de existencia con una programación deportiva, cultural y musical; se trata del barrio Doce de Octubre, ubicado en la comuna dos de la capital del Cesar.

Allí, su Junta de Acción Comunal, con el apoyo institucional de la Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Municipal de Cultura, desarrollará el 11 y 12 de octubre una agenda integral para que toda la comunidad vallenata participe activamente de la tradicional celebración, que este año rendirá homenaje al dirigente político Alfredo Cuello Baute; al excorista y guitarrista, Leonidas Moya Fula (Q.E.P.D), además de Luis Cujia, Martín Miranda, Urbano Cassiani, Justo Molina, Jesús ‘Kiko’ Barrios y Olida Ochoa, entre otros que se destacan por su aporte, social, deportivo y cultural del sector.

Le puede interesar: En Valledupar, develaron afiche promocional del Festival Vallenato en homenaje a Israel Romero, Rafael Orozco y El Binomio de Oro de América

De acuerdo con la presidenta de la JAC, Iris Chica Moreno, el primer día tendrá una programación que incluye carreras de costalados, juegos de ronda, encuentros de microfútbol, fútbol, balonmano, dominó, boxeo, entre otras actividades recreodeportivas que engalanarán las festividades del sector, un lugar lleno de historia y tradición en el entorno vallenato.

Al día siguiente, domingo 12 de octubre, se realizará en la plaza principal el tradicional fandango, amenizado por una tambobanda; luego se celebrará una eucaristía en la Iglesia Cristo Rey y posteriormente la segunda jornada de las diferentes competencias deportivas.

“El barrio Doce de Octubre es un sector popular de Valledupar que este año llega a su cumpleaños número 62, para lo cual hemos preparado una programación recreativa, deportiva y cultural, en las noches tendremos presentaciones musicales para que todos los vallenatos las disfruten y hagan parte de esta hermosa celebración. El gobierno del alcalde Ernesto Orozco ha sido muy receptivo con estas actividades que hemos programado, recibimos su apoyo institucional para fortalecer esta celebración”, dijo Iris Chica Moreno.

Fundado en 1963, el sector se convirtió en cuna de desarrollo para Valledupar, incluso, en el último año sus habitantes se beneficiaron con la puesta en funcionamiento de la nueva sede del Sisbén por parte del actual Gobierno Municipal al contratar e instalar el mobiliario con una inversión que alcanzó los 360 millones de pesos. A lo anterior se suma el contrato de $1.320 millones, con la empresa Data Center para el ingreso de alrededor de 50 personas con funciones de encuestadores, digitalizadores, supervisores, enrutadores, abogados, psicólogos y demás labores que requiere la entidad.

La programación:

Sábado 11 de octubre:
7:00 a.m
Apertura de las competencias de voleibol, balón playa, baloncesto
8:00 a.m: Jornada de bienestar animal
8:30 am: Campaña de gestión de recaudo
9:00 a.m: Apertura juegos tradicionales
9:30 a.m: Velada boxística
10:00 a.m: Feria del Emprendimiento
10:00 a.m: Patinaje
2:30 p.m: Festival Juvenil de Rugby
4:00 p.m: Microfútbol femenino y masculino
4:30 p.m: Partido de fútbol: Alactro F.C Vs. Influencer

Domingo 12 de octubre:
7:00 a.m: Finales de Microfútbol, voleibol, baloncesto y balón playa
8:30 am: Fandango en la plaza principal
9:30 am: Fútbol de veteranos
10:00 am: Finales de patinaje
10:00 am: Primera ronda de dominó
2:00 p.m: Partido de fútbol Torneo El Derroche
4:00 p.m: Concurso de Piloneras
5:00 p.m: Reconocimientos y exaltaciones a personas destacados del barrio Doce de Octubre
6:00 p.m: Presentación de grupos musicales: Mario Manjarrez, María Andrea Roso, Danny Gil y la Banda La Tropa.

Post Author: Tatiana Orozco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *