La Orquesta Filarmónica del Cesar presenta el concierto “Descubriendo a Mozart en Valledupar”

La Fundación Filarmónica del Cesar se complace en anunciar la realización del concierto ‘Descubriendo a Mozart en Valledupar’, un encuentro musical de alto nivel artístico que tendrá lugar el viernes 21 de noviembre a las 7:00 de la noche en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (calle 14 #16-72). La entrada será gratuita y abierta a toda la comunidad.

En esta ocasión, la Orquesta Filarmónica del Cesar compartirá escenario con el pianista colombiano Daniel Henao Ramírez, músico, pianista y pedagogo. Henao es Magíster en Comunicación Educativa de la Universidad Tecnológica de Pereira y Magíster en Música con énfasis en Piano de la Universidad EAFIT. Actualmente se desempeña como docente titular de la Cátedra de Piano en la Licenciatura en Música de la Universidad de Caldas, así como del énfasis de Piano del Programa de Maestro en Música de la misma institución en Manizales.

Su propuesta de piano académico abarca un amplio espectro sonoro: desde lo clásico hasta lo popular y folclórico. Su experiencia interpretando ritmos latinoamericanos le permite abordar repertorio de compositores norteamericanos, europeos y latinoamericanos —incluyendo Brasil con sus sambas y bossas novas—, mientras que su repertorio en piano clásico recorre los periodos barroco, clásico, romántico y contemporáneo. Ha realizado colaboraciones artísticas en países como Cuba y México, y en su faceta como compositor explora armonías y sonidos con un enfoque minimalista enriquecido por el folclor colombiano.

El programa central de este concierto estará dedicado a una de las obras maestras de Wolfgang Amadeus Mozart: el Concierto para piano n.º 23 en La mayor, KV. 488. Esta pieza, reconocida por su equilibrio perfecto entre virtuosismo y lirismo, destaca por su luminosidad clásica, su segundo movimiento de profunda introspección y su final lleno de energía y claridad. Su interpretación exige una técnica refinada y una sensibilidad interpretativa excepcional, cualidades que el maestro Henao aporta con solvencia y madurez artística.

Con la realización de conciertos de esta categoría, la Fundación Filarmónica del Cesar reafirma su compromiso con el fortalecimiento del movimiento sinfónico en el territorio, la formación de públicos y la creación de experiencias culturales de excelencia. Presentar obras del repertorio universal con solistas de prestigio nacional e internacional constituye un paso fundamental para el crecimiento musical de la orquesta y para el enriquecimiento del panorama artístico de Valledupar.

La comunidad está cordialmente invitada a vivir esta velada dedicada al genio de Mozart y al talento colombiano; especialmente, al talento local.

Post Author: Tatiana Orozco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *